Biografía

La práctica multidisciplinaria de Zohra Opoku (n. 1976, Altdöbern, ex RDA / Alemania del Este; vive y trabaja en Accra, Ghana) está arraigada en su historia personal y herencia cultural. Nacida y criada en Alemania del Este, más tarde se trasladó a Ghana para reconectarse con sus raíces ancestrales. Opoku explora las complejas intersecciones entre identidad y memoria. Su obra transita el espacio entre estas experiencias, tendiendo puentes entre culturas, geografías y tiempos.

 

La práctica de Opoku a menudo comienza con la fotografía y evoluciona a través de un proceso táctil de deconstrucción y reconstrucción. Las imágenes fotográficas se serigrafían sobre telas naturales previamente teñidas y se transforman mediante bordados a mano y collage. Estas técnicas, que combinan la artesanía tradicional con una composición experimental, constituyen la base de obras textiles ricamente estratificadas, instalaciones y esculturas.

 

La identidad personal y sus complejas sutilezas son una preocupación central en su obra. A partir de su propia vida y cuerpo, Opoku reflexiona sobre temas como el sentido de pertenencia, la memoria y la representación. A menudo integra reliquias familiares, símbolos personales y elementos de la cultura visual ghanesa, como referencias a las tradiciones de la orfebrería en bronce de África Occidental. El resultado es un cuerpo de trabajo catártico y resonante, anclado en la experiencia vivida pero capaz de abordar preguntas más amplias compartidas a lo largo de la diáspora africana y más allá.

 

El cambio de estar basada en Alemania a estar en Ghana, y unir esos dos mundos en una conversación —ya sea a través del material, la artesanía o la memoria— es importante”, ha dicho. “Permite que otros se identifiquen con la obra, especialmente dentro de la diáspora, donde las personas tienen experiencias similares.” Desde esta perspectiva, la práctica de Opoku se convierte en una forma de narración visual: un archivo evolutivo de identidad que es íntimo, texturizado y silenciosamente poderoso.

 

La obra de Zohra Opoku ha sido expuesta internacionalmente, incluyendo la 15ª edición de la Bienal de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos, 2023); la 14ª edición de la Bienal de Dak’Art (Senegal, 2022); y la 7ª Bienal de Atenas (Grecia, 2021).

 

Institucionalmente, su obra ha sido presentada en el Louvre Abu Dhabi (EAU, 2024–2025), el Minneapolis Institute of Art (Minneapolis, 2025), el Brooklyn Museum (Nueva York, 2024), el Cleveland Museum of Art (Cleveland, 2018), RAW Material Company (Dakar, 2024), High Museum of Art (Atlanta, 2024), Palais Populaire (Berlín, 2024), Wereld Museum (Róterdam, 2024), Kunstmuseum Wolfsburg (Wolfsburg, 2022), SAVVY Contemporary (Berlín, 2022), TATE Modern (Londres, 2022), Southbank Centre / Hayward Gallery (Londres, 2020), Kunsthaus Hamburg (Hamburgo, 2020), Museo Arqueológico de Míkonos (2019), Museo Nacional (Nairobi, 2017), Museo Guggenheim (Bilbao, 2015), Musée de l’Ethnographie (Burdeos, 2013), CCA Lagos (2010) y Kunsthaus Hamburg (2010), entre muchos otros.

 

La gran exposición individual de Zohra Opoku, “We proceed in the footsteps of the sunlight”, se presentará en el Zeitz MOCAA en Ciudad del Cabo durante un año, a partir de septiembre de 2025.

 

Su obra forma parte de importantes colecciones públicas e institucionales, como el Centre Pompidou (París), el Hessel Museum of Art del CCS Bard College (Annandale-on-Hudson), el Los Angeles County Museum of Art (Los Ángeles), el Samuel P. Harn Museum of Art (Gainesville), la Faurschou Foundation (Copenhague), el Royal Museum of Ontario (Toronto), el Tate Modern (Londres), la Colección Onassis (Atenas), el Eskenazi Museum of Art (Bloomington), la Cleveland Clinic Art Collection (Cleveland) y The Dean Collection (Nueva York).

Exposiciones
Series
Obras
‘My head shall not be taken from me. You shall raise me up. You shall make me new. You shall rejuvenate me’', 2024
Press
Publications
Noticias
Art Fairs
Video
Enquire

Send me more information on Zohra Opoku

Please fill in the fields marked with an asterisk
Receive newsletters *

* denotes required fields

In order to respond to your enquiry, we will process the personal data you have supplied to communicate with you in accordance with our Privacy Policy. You can unsubscribe or change your preferences at any time by clicking the link in our emails.