Jerrell Gibbs (nacido en 1988; Baltimore, Maryland) se opone a las percepciones engañosas de los hombres afro-americanos cuestionando las narrativas maestras y su conexión con una historia visual silenciada. Las pinturas de Gibbs son actos de resistencia; afirmando el poder sobre los estereotipos visuales. Pinta la figura del hombre negro con adornos, como flores, y los contextualiza en momentos de paz, descanso y soledad. Estos gestos funcionan para desmantelar la tergiversación visual de la violencia, el trauma y el dolor.
Gibbs se compromete a crear pinturas auténticas y verdaderas, y revela a los hombres negros como temerosos de Dios, esposos, padres, hermanos e hijos. Sus pinturas resaltan la alegría, la belleza y lo mundano; todos componentes dentro de la vastedad de la vida Negra. Las composiciones, a menudo tomadas de su archivo familiar, se centran en la colocación, el tamaño y la proporción, tanto como en la marca y los gestos pictóricos. Sus afirmaciones de legado destacan la naturaleza performativa de la herencia y desplazan a una audiencia no acostumbrada a retratos más extensos y amplios de la vida Negra.
Gibbs se graduó con un MFA del Maryland Institute College of Art, Baltimore, Maryland en 2020. Ha expuesto en el Reginald F. Lewis Museum (Baltimore, Maryland), The Galleries at CCBC (Baltimore, Maryland) y The Gallery at Howard University (Washington D.C). Su trabajo aparece en la colección permanente del Columbus Museum of Art (Columbus, Ohio) y más recientemente en el Baltimore Museum of Art (Baltimore, Maryland).